function nombre_MES($FECHA,$IDI) { /* Devuelve el nombre del mes */ $mm=substr($FECHA,5,2); if($IDI=="es"){ if($mm==01) $mes="ENERO"; if($mm==02) $mes="FEBRERO"; if($mm==03) $mes="MARZO"; if($mm==04) $mes="ABRIL"; if($mm==05) $mes="MAYO"; if($mm==06) $mes="JUNIO"; if($mm==07) $mes="JULIO"; if($mm==08) $mes="AGOSTO"; if($mm==09) $mes="SEPTIEMBRE"; if($mm==10) $mes="OCTUBRE"; if($mm==11) $mes="NOVIEMBRE"; if($mm==12) $mes="DICIEMBRE"; } if($IDI=="pt"){ if($mm==01) $mes="JANEIRO"; if($mm==02) $mes="FEVEREIRO"; if($mm==03) $mes="MARÇO"; if($mm==04) $mes="ABRIL"; if($mm==05) $mes="MAIO"; if($mm==06) $mes="JUNHO"; if($mm==07) $mes="JULHO"; if($mm==08) $mes="AGOSTO"; if($mm==09) $mes="SETEMBRO"; if($mm==10) $mes="OUTUBRO"; if($mm==11) $mes="NOVEMBRO"; if($mm==12) $mes="DEZEMBRO"; } if($IDI=="en"){ if($mm==01) $mes="JANUARY"; if($mm==02) $mes="FEBRUARY"; if($mm==03) $mes="MARCH"; if($mm==04) $mes="APRIL"; if($mm==05) $mes="MAY"; if($mm==06) $mes="JUNE"; if($mm==07) $mes="JULY"; if($mm==08) $mes="AUGUST"; if($mm==09) $mes="SEPTEMBER"; if($mm==10) $mes="OCTOBER"; if($mm==11) $mes="NOVEMBER"; if($mm==12) $mes="DECEMBER"; } if($IDI=="fr"){ if($mm==01) $mes="JANVIER"; if($mm==02) $mes="FÉVRIER"; if($mm==03) $mes="MARS"; if($mm==04) $mes="AVRIL"; if($mm==05) $mes="MAI"; if($mm==06) $mes="JUIN"; if($mm==07) $mes="JUILLET"; if($mm==08) $mes="AOÛT"; if($mm==09) $mes="SEPTEMBRE"; if($mm==10) $mes="OCTOBRE"; if($mm==11) $mes="NOVEMBRE"; if($mm==12) $mes="DÉCEMBRE"; } return $mes; } ?> $url_home="http://www.upa.es" ?>
![]() |
|||||||||
UPA moviliza a la sociedad española para acabar con los abusos en los precios y márgenes de la cadena alimentaria
Una situación anormal e inexplicable, que se ha convertido ya en un grave problema estructural para la economía y la sociedad españolas, y que exige, por tanto, voluntad política por parte de los poderes públicos responsables de ordenar el sistema económico; junto a la firmeza de los actores que operamos en los mercados, en nuestro caso los agricultores y ganaderos que estamos en el origen de la cadena alimentaria. El objetivo está muy claro: acabar con los abusos a los productores y a los consumidores, que somos todos. Estamos hartos. Este problema tiene solución UPA viene denunciando, desde hace años, el comportamiento irregular de los mercados agroalimentarios en España. Lo denunciamos porque estamos hartos de ver como aumenta la concentración de la demanda en origen: tres grandes grupos de la distribución -Carrefour, Mercadona y Eroski- tienen una cuota de mercado por facturación del 49,5%, frente a alrededor de 900.000 agricultores y cerca de 4.000 entidades asociativas agrarias; generando un desequilibrio de fuerzas en la cadena con consecuencias negativas y directas para todos. Nuestros productos pierden cada vez más valor, mientras que los consumidores pagan cada vez más. Sólo cabe una explicación: el aumento abusivo de los márgenes comerciales. Y estamos convencidos de que el problema tiene solución. ¿Qué proponemos? Los pequeños agricultores y ganaderos españoles, que somos mayoría en el sector, operamos en múltiples mercados nacionales e internacionales con nuestros productos. Conocemos y respetamos las reglas de juego del mercado. No pedimos imposibles, pero no queremos trampas. Ni nos resignamos a dar por buenas prácticas claramente irregulares, abusivas y distorsionadoras de una competencia real y transparente. Nuestras propuestas de actuación urgente se concretan en:
|
|||||||||
|